Ser capaces de crear personajes potentes que lleguen y emocionen al público es una tarea complicada en la que tienen que trabajar distintos departamentos, a través de diferentes técnicas. ¿Sabes cómo hacer una caracterización de personajes que resulte efectiva? Desde Producciones Anafilaxis te traemos este post, en el que explicamos algunas claves para realizar una buena caracterización de personajes.
La caracterización de personajes depende de diversas técnicas que deben funcionar como un conjunto cohesionado para aportar veracidad a la historia que queramos contar. Entre esas técnicas que sirven para la caracterización de personajes, encontramos el trabajo de guion, de interpretación y, por supuesto, el de vestuario, maquillaje y peluquería.
Si deseas especializarte en este último oficio del sector audiovisual, te recomendamos que visites nuestro curso online de maquillaje y caracterización para audiovisuales, en el que aprenderás las mejores técnicas para desarrollar atractivos efectos visuales mediante el maquillaje de los personajes.
También te invitamos a visitar nuestro blog, donde iremos publicando, cada poco tiempo, nuevos artículos con información y curiosidades interesantes sobre el sector audiovisual que estamos seguros que te gustará conocer. ¡No te pierdas nuestros artículos!
¿Estás listo para saber cómo hacer una caracterización de personajes de manera profesional y efectiva? ¡Sigue leyendo para descubrir todas las claves al respecto!
La importancia de la caracterización de personajes
Una de las claves para que una película o serie consiga marcar a los espectadores es la creación y veracidad de sus personajes. Si vemos una película en la que los personajes resultan realistas y nos sentimos identificados con ellos, es más probable que la valoremos positivamente y guardemos un buen recuerdo.
Si, por el contrario, vemos una película con personajes estereotipados, con un maquillaje o apariencia poco realista e interpretaciones “forzadas”, es probable que nos quedemos con una muy mala sensación y pensemos que ha sido una mala experiencia.
Por ello, si queremos que nuestra serie o película sea valorada de forma positiva por los espectadores, es fundamental que cuidemos y sepamos cómo hacer una buena caracterización de personajes que contribuya a la narración adecuadamente.
A través de la caracterización, podemos otorgar una identidad al personaje gracias a un conjunto de detalles que conforman la apariencia y su comportamiento.
Los personajes de la historia son su núcleo y motor. Por este motivo, es importante que preveamos cada aspecto de las características, externas e internas, que los componen: su carácter y trayectoria, formas de expresarse, aspecto físico, etc.
Para conseguir todo esto, hay varios departamentos que deben trabajar en equipo para conseguir una buena caracterización de los personajes, ya sean protagonistas o secundarios.
En este caso, vamos a centrarnos en tres factores decisivos que ayudarán a la creación verosímil de los personajes: el guion, la interpretación y el maquillaje y peluquería.
¿Cómo hacer una caracterización de personajes a través del guion?
Lograr caracterizar a un personaje de forma adecuada, dotándolo de cualidades humanas que lo conviertan en un personaje que resulte creíble, supone un esfuerzo mayúsculo cuya construcción comienza en el guion del propio proyecto.
Crear una historia que resulte interesante y creíble pasa, sin duda, por la elaboración de unos personajes que se integren en la historia de manera orgánica y que presenten múltiples matices, que no incurran en estereotipos.
Para concebir una buena caracterización de personajes a través del guion, tendremos que definir distintos aspectos: su personalidad, aspecto físico, manías, formas de expresarse, su pasado, miedos y aspiraciones, y un largo etcétera.
Una técnica que puede ayudar enormemente a la caracterización de personajes a través del guion es la elaboración de las conocidas “fichas de personaje”, en las que podremos condensar toda su complejidad psicológica para que no resulten planos y sí dinámicos. En dichas fichas podemos incluir información que no se acabará reflejando en la película, pero cuyo conocimiento nos aportará ventajas para crear personajes más interesantes y redondos.
La caracterización de personajes a través de la interpretación
Una vez tengamos una buena historia que contar, el trabajo de los actores y actrices será fundamental para materializarla y que llegue hasta el espectador. De nada sirve que contemos con un buen guion y construcción de personajes si, finalmente, la interpretación no funciona y no consigue transmitir lo que aquel demanda.
A través del trabajo de los actores y actrices podemos reflejar la complejidad de los personajes y contar sus historias. Para ello, y en coordinación con el director, los intérpretes deben comprender bien lo que se quiere narrar, cuáles son los puntos distintivos de los personajes y de qué manera traducirán todo eso a través de sus gestos y voz.
Para llevar a cabo una buena interpretación que caracterice a los personajes física y psicológicamente, es preciso realizar un profundo trabajo de análisis e introspección que permita poner el foco en los aspectos más importantes del personaje.
Además de sus dotes interpretativas, hay ciertos elementos que pueden ayudar a los actores a crear sus personajes y hacerlos más realistas, como, por ejemplo, el vestuario y el trabajo de maquillaje y peluquería.
¿Cómo hacer una caracterización de personajes con el uso de maquillaje y peluquería?
A través del maquillaje de caracterización podemos hacer “tangible” al personaje, manifestando sus aspectos externos. Para ello, como en cualquier disciplina audiovisual, debemos pensar antes qué queremos hacer y qué alternativas tenemos para hacerlo.
También es importante tener en cuenta al resto de departamentos, de modo que la caracterización de los personajes que realicemos a través del maquillaje se vea potenciada (y no contrarrestada) por la iluminación, el vestuario, el tipo de plano, escenografía, etc.
Entonces, ¿cómo hacer una buena caracterización de personajes utilizando el maquillaje? Te contamos, a continuación, cuáles son las técnicas y herramientas más empleadas:
- Maquillaje. El uso de bases de maquillaje, pintalabios, máscara de pestañas, etc. es un básico para cualquier tipo de caracterización de personajes, desde las más simples a las más elaboradas.
- Látex líquido. El látex líquido suele emplearse para crear arrugas o diversas clases de accidentes de la piel. De esta manera podremos conseguir que un mismo actor interprete diferentes edades de un mismo personaje a través de un proceso de caracterización con maquillaje y látex.
- Pelucas y otros accesorios. Las pelucas y los postizos son también elementos de uso habitual en la caracterización de personajes. Se utilizan, sobre todo, en películas de época o en producciones que se enmarquen en mundos distópicos y fantásticos.
- Lentillas. Aunque no lo parezca, el uso de lentillas para la caracterización de personajes también es muy común dentro del mundo del cine.
- Pendientes. Dentro de los accesorios que debemos tener en cuenta para hacer una caracterización de personajes, encontramos el uso de pendientes y accesorios de este tipo. Pueden ser determinantes para trazar la apariencia del personaje, potenciando algunos rasgos de su personalidad.
Para crear un buen maquillaje con el que hacer una caracterización de personajes solvente, recomendamos hacer un boceto previo de lo que queremos conseguir. Esto nos ayudará a ahorrar tiempo cuando tengamos que plasmarlo en el rostro y cuerpo de los actores y nos facilitará la previsión de inconvenientes o problemas.
Se trata de un trabajo muy minucioso, para el que es necesario invertir mucho tiempo y formación si se quieren dominar las técnicas y materiales necesarios. Asimismo, es habitual especializarse en una clase específica de maquillaje de caracterización, como, por ejemplo, el maquillaje FX o maquillaje de efectos especiales.
Especialízate en caracterización para audiovisuales con Producciones Anafilaxis
Esperamos que este artículo sobre cómo hacer una caracterización de personajes te haya resultado interesante y te hayan entrado ganas de descubrir más sobre esta apasionante dimensión de la industria audiovisual.
Desde Producciones Anafilaxis ponemos a tu disposición los mejores cursos online, en formato de micro e-learning, para que puedas formarte en las ramas del sector audiovisual que más te interesen, como maquillaje y caracterización, diseño de vestuario, composición de bandas sonoras, montaje y edición con DaVinci Resolve o interpretación.
También ponemos a tu disposición la posibilidad de disfrutar de clases particulares con los profesores de los cursos, profesionales de la industria audiovisual, para que puedas consultar todas tus dudas y aprender de forma individualizada.
En Producciones Anafilaxis te ofrecemos una formación… ¡de cine!