¿Qué es el maquillaje de efectos especiales o FX?

maquillaje-de-efectos-especiales

En el mundo del arte hay muchas técnicas y sectores que trabajan en equipo para conseguir los mejores resultados. Uno de los sectores fundamentales, hoy en día, es el maquillaje de efectos especiales.

El maquillaje de efectos especiales o maquillaje FX tiene una gran importancia para crear productos audiovisuales u obras de teatro espectaculares y verosímiles. Por eso, en este post que hemos elaborado desde Anafilaxis, vamos a adentrarnos en este mundo, conocer un poco de su historia, los materiales más empleados y las técnicas más comunes.

Si quieres profundizar aún más en maquillaje de efectos especiales y caracterización, te recomendamos echar un vistazo a nuestro curso online de maquillaje y caracterización con el que podrás aprender las mejores técnicas para realizar trabajos profesionales y sorprendentes, y especializarte un poco más en este área.

Desde Producciones Anafilaxis ponemos a tu disposición una excelente oferta formativa para que puedas aprender más sobre el sector audiovisual desde diferentes puntos de vista y especialidades. También ofrecemos clases particulares a través de sesiones de videoconferencia donde podrás preguntar todas tus dudas y conocer más sobre las especialidades que más te interesen.

¿Estás preparado para sumergirte en el maravilloso mundo del maquillaje de efectos especiales? ¡Sigue leyendo para descubrir todas las claves al respecto!

¿En qué consiste el maquillaje de efectos especiales o maquillaje FX?

Dentro del mundo del maquillaje y la caracterización existen múltiples especialidades y modalidades. Una de ellas es el maquillaje de efectos especiales o maquillaje FX.

El maquillaje de efectos especiales se encarga de transformar por completo el aspecto de los actores y las actrices para convertirlos en otras personas o, incluso, animales. Para ello, se necesitan muchos conocimientos, práctica y especialización.

Con el paso del tiempo, el maquillaje de efectos especiales ha ido ganando importancia y los avances en este sector han sido enormes. El resultado de muchas producciones cinematográficas dependen, en gran medida, del trabajo de los profesionales de maquillaje FX como es el caso de, por ejemplo, El Laberinto del Fauno.

¿Te imaginas ver una película de hombres lobo en la que los personajes lleven una caracterización poco realista y cuidada? ¿Qué efecto tendría, en una película de terror, un maquillaje que se nota que es falso? El maquillaje de efectos especiales ayuda, sin duda, a crear verosimilitud y realismo en las producciones.

Por ello, es muy importante cuidar esta área, para obtener un resultado final realista y que sea realmente impactante para el espectador.

La formación y la especialización en maquillaje de FX es fundamental para poder realizar diferentes efectos con un resultado natural: caras quemadas, imitación de heridas, envejecimiento de personajes, creación de personajes monstruosos…

¿Cómo se realiza el maquillaje de efectos especiales o maquillaje FX?

Aunque existen diversas técnicas de maquillaje de efectos especiales y en los últimos años se han producido grandes avances en cuanto a materiales, procedimientos e, incluso, en CGI (imagen generada por ordenador), hay algunos procesos que suelen ser comunes.

Lo primero que se suele hacer es un boceto del personaje que se quiera crear para, más tarde, adecuarlo a la cara o cuerpo del actor a través de implantes. Para la creación de dichos implantes, es común utilizar moldes en los que se vuelcan algunos materiales para crear las prótesis finales que se colocarán en el actor.

Una vez hecho esto, con el uso de maquillaje, se dará color y textura a las prótesis, además de incluir detalles para que quede más realista el resultado final.

Materiales más utilizados en maquillaje de efectos especiales

Para la creación de todos los efectos necesarios que los profesionales de este tipo de maquillajes son capaces de crear, es necesario emplear una serie de materiales. La experiencia de los especialistas en maquillaje de efectos especiales les ayudará a elegir unos u otros elementos, dependiendo de las propiedades de cada material.

Te dejamos, a continuación, un listado de algunos de los materiales más utilizados en maquillaje de efectos especiales o maquillaje FX:

  • Prótesis: sirven para alterar rasgos del rostro y generar transformaciones del mismo que sean complejas. Estas prótesis pueden ser de distintos tipos, dependiendo del uso que se le quiera dar (simulación de una barriga, modificación de una nariz, etc.): prótesis de látex, de algodón, de espuma… Una de las grandes ventajas de las prótesis es que suelen durar muchas horas, por lo que pueden utilizarse durante largas jornadas de rodaje sin problemas.
  • Silicona: este producto químico se emplea para crear moldes y adhesivos, y es ideal para crear detalles en las caracterizaciones.
  • Foam látex: se trata de una espuma ligera, flexible y transpirable, perfecta para crear prótesis que resulten cómodas para los actores.
  • Látex natural: se aplica como líquido y, pasado un tiempo, se seca, quedando ligeramente rígido para poder trabajar libremente.
  • Derma Wax: esta sustancia, que tiene forma de cera, se emplea para dar un efecto de deterioro y degradación a las caracterizaciones o, incluso, para crear cadáveres para ficción.
  • Gelatina: la gelatina se ha empleado para numerosos trabajos de maquillaje de efectos especiales a lo largo de la historia, pero en los últimos años se ha ido sustituyendo por otros tipos de materiales ya que la gelatina se deforma fácilmente por el calor y el sudor de los actores, lo que acaba provocando muchos problemas durante la caracterización.
  • Hot glue: este material, parecido al látex, se calienta hasta volverse líquido, por lo que se puede reutilizar siempre que se quiera.
  • Sangre falsa: el elemento por excelencia para el maquillaje de efectos especiales para producciones de terror y thrillers. Dependiendo del efecto que se quiera conseguir, se puede emplear una sangre falsa más líquida o gelatinosa.
  • Sobrantes de material: este material se fabrica con látex o gelatina es perfecto para simular piel colgando, venas, arterias…
  • Espuma de poliuretano: para utilizar este material es necesario mezclarlo bien previamente en un molde. Después de dejarlo reposar un poco, la espuma de poliuretano se expande y gana volumen.
  • Fibra de vidrio: la fibra de vidrio (que tiene forma de mallas), suele combinarse con resinas para formar armazones que resulten muy resistentes y que más tarde se podrán colorear y personalizar para la creación del personaje.

Caracterizaciones básicas que se realizan en maquillaje de efectos especiales

Ahora que ya conoces algunos de los materiales más utilizados en maquillaje de efectos especiales, vamos a explicarte algunas de las técnicas y caracterizaciones más comunes. Seguro que, más de una vez, las habrás visto en tus películas y series favoritas.

Técnicas de prótesis faciales y corporales

Se trata de ponerse en la piel de un escultor y modificar, a través del uso de prótesis, el aspecto del actor. Para que el resultado sea satisfactorio, es muy importante la planificación previa y el diseño de bocetos.

Para que las prótesis queden bien ajustadas y queden lo más natural posible, es importante tomar medidas del rostro y las partes del cuerpo del actor o la actriz que vaya a someterse a la caracterización.

En estos casos, por tanto, las prótesis son totalmente personalizadas y se pueden emplear moldes y materiales que se ajusten a la perfección para que resulten lo más cómodas y funcionales posible.

Para la realización de estas prótesis, suelen emplearse materiales como látex o silicona para crear heridas muy realistas, prótesis de dientes y uñas, capilares, quemaduras, cortes, prótesis de orejas y ojos… ¡y mucho más!

Se trata de una técnica muy versátil y de las más empleadas para producciones complejas que exijan maquillajes de FX muy elaborados como por ejemplo, Juego de Tronos o Cats.

Maquillaje y caracterizaciones especiales

Para producciones en las que sea necesario un maquillaje más elaborado, pero sin necesidad de la utilización de prótesis, se utilizan técnicas en las que se juega con el color, glitter, pestañas postizas, purpurina, etc.

Un claro ejemplo de esto podría ser el bodypainting en el que, a través del color y las sombras, se transforma el cuerpo de la persona casi como si de un lienzo se tratara.

Este tipo de maquillaje se utiliza para producciones en las que tenga un peso muy fuerte la fantasía, mundos distópicos y aventuras de ciencia ficción.

Al igual que en la técnica anterior, es importante planificar y realizar diseños y bocetos previos a la aplicación del maquillaje en el actor.

Un claro ejemplo de aplicación de este tipo de maquillaje en el sector audiovisual podría ser en Los Juegos del Hambre o en Cisne Negro.

Uso de prótesis capilares

Estas técnicas se enfocan principalmente en la modificación del aspecto del cabello del actor o la actriz. Para ello, es fundamental llevar a cabo un estudio previo del personaje que queramos crear y del actor que se transformará en dicho personaje.

En ocasiones, el cabello real del actor se cubre por completo y, en otras, se puede aprovechar para potenciar aún más el efecto deseado. Se trata de una técnica que va más allá del uso de pelucas y postizos.

El cabello es un elemento fundamental que puede modificar por completo un rostro. Por eso, prestar atención a este elemento es importante para diseñar y crear un maquillaje de efectos especiales realista y muy efectivo, acorde a la creación del personaje que queramos.

Algunas producciones en las que se han empleado este tipo de técnicas de modificación del cabello son: Mad Max, El curioso caso de Benjamin Button… ¡y muchas más!

Referentes del maquillaje FX o maquillaje de efectos especiales

Después de hacer un repaso por las principales técnicas de maquillaje de efectos especiales, vamos a destacar algunos de los profesionales más destacados que se dedican a esta especialidad y son un referente en todo el mundo por su talento y trabajo:

  • Nacho Díaz es uno de los referentes nacionales en cuanto a maquillaje FX se refiere. Ha trabajado en producciones como Juego de Tronos, El Hobbit, Patria o Mientras dure la guerra, película por la que ganó el Goya al mejor maquillaje gracias a su excelente trabajo de caracterización del actor Karra Elejalde, para meterse en la piel de Miguel de Unamuno.
  • David Martí es otro de los nombres españoles que destacan en el mundo del maquillaje FX gracias a sus trabajos en El Laberinto del Fauno, Frágiles, El Orfanato, La piel que habito… ¡y muchas más! David Martí suma 5 premios Goya y 1 Oscar como reconocimiento a su trabajo.
  • Michèle Burke, nacido en Irlanda, es otro de los referentes en el mundo del maquillaje de efectos especiales, con dos premios Oscar en su palmarés por En busca del fuego y Drácula, de Bram Stoker. Ha trabajado también en otras producciones como Entrevista con el vampiro o Misión Imposible.
  • Kevin Yagher no podía faltar en este listado de los mejores expertos en maquillaje de efectos especiales. Yahger es conocido por ser el creador de las prótesis de Freddy Krueger y diseñar el aspecto del muñeco diabólico más famoso de la historia del cine: Chucky. Entre su larga lista de trabajos y películas en las que ha participado podemos encontrar Cocoon y Cariño, he agrandado al niño.
  • Dick Smith es el responsable de algunas de las caracterizaciones más icónicas de la historia del cine. Entre sus trabajos destacan la caracterización de la niña de El Exorcista o el “envejecimiento” de Marlon Brando en su papel de Vito Corleone en El Padrino. Ganó un Oscar por la película Amadeus y otro honorífico como reconocimiento a toda su carrera en el año 2012.

Matricúlate en nuestra escuela de cine online

Desde Producciones Anafilaxis esperamos que este post sobre el maquillaje de efectos especiales te haya gustado y te haya resultado interesante. A través de nuestro curso de maquillaje y caracterización para audiovisuales podrás conocer mucho más de este apasionante mundo.

Recuerda que, si quieres formarte y profundizar en alguna especialidad concreta del sector audiovisual podrás hacerlo a través de nuestra escuela de cine online en la que podrás matricularte en nuestros cursos online de composición de bandas sonoras, montaje y edición con Da Vinci Resolve, curso de diseño de vestuario para audiovisuales… ¡y mucho más!

Autor

Angel Iñiguez

Contáctanos