Qué es renderizar un vídeo, para qué sirve y cómo hacerlo

23 de marzo de 2022
que-es-renderizar-un-video

Para la realización de un trabajo audiovisual, es necesario llevar a cabo diferentes procedimientos y pasos para que el resultado final sea perfecto. Uno de estos pasos fundamentales es el renderizado. ¿Sabes qué es renderizar un vídeo y para qué sirve?

Desde Producciones Anafilaxis hemos elaborado este post para explicarte cómo renderizar un vídeo y la importancia de hacerlo bien para que tus trabajos audiovisuales alcancen un resultado perfecto.

Es probable que hayas oído hablar antes de este proceso, pero, si tienes dudas, estamos seguros de que, tras leer este artículo, lo tendrás mucho más claro.

Si tienes interés en aprender más y formarte en postproducción y edición de vídeo profesional, te recomendamos apuntarte a nuestro Curso online de montaje y edición con Da Vinci Resolve, con el que podrás aprender todas las técnicas y herramientas para usar este software de una manera profesional.

Además, desde Producciones Anafilaxis ponemos a tu disposición una amplia cantidad de cursos de cine y producción audiovisual, para que puedas formarte en todas las áreas del sector que más te interesen: Curso online de composición de bandas sonoras, Curso online de maquillaje y caracterización para audiovisuales, Curso online de diseño de vestuario para audiovisuales… ¡y más!

También te recomendamos visitar nuestro blog donde, cada poco tiempo, vamos publicando nuevos artículos con información que podría resultarte interesante sobre el sector audiovisual y sus oficios, consejos, experiencias… ¡No te lo puedes perder!

¿Quieres saber qué es renderizar un vídeo, cómo se hace y para qué sirve? ¡Sigue leyendo para descubrir todas las claves al respecto!

¿Qué es renderizar?

Renderizar un vídeo es un proceso técnico que forma parte de la edición final de un producto audiovisual. Gracias a este procedimiento, podemos exportarlo de manera correcta para su exhibición y con un formato que se adapte a un medio en concreto.

A través del proceso de renderizado podemos generar una imagen a través de un modelado ya existente, utilizando programas y softwares específico de edición y postproducción.

Así pues, ¿qué es renderizar un vídeo? Se trata del procedimiento por el cual se genera una imagen digital, que se basa en un archivo previo “editable”, mediante la utilización de un software o programa específico.

El objetivo final del renderizado es conseguir una versión reproductible del proyecto, lo más fiel a nuestra idea, integrando todos los efectos y transformaciones que hayamos decidido incluir en el durante la edición.

Dentro del proceso de edición y postproducción, el renderizado sería el paso final sin el cual no sería posible el procesamiento digital de las imágenes o películas, por lo que se trata de un procedimiento especialmente relevante para el diseño y creación gráfica y la producción audiovisual.

Por tanto, siempre que se modifica algo en un vídeo o imagen, debemos renderizar para aplicar los efectos o cambios y que el resultado para exhibición sea el deseado.

¿Para qué sirve renderizar un vídeo?

Ahora que ya sabes qué es renderizar un vídeo, vamos a ver por qué es tan importante hacerlo: para qué sirve este procedimiento, a efectos prácticos.

Imagina que llevas editando un vídeo durante horas (¡o incluso días!) para que quede espectacular: has añadido efectos, transiciones, cambios en el color, infografías… Tras tanto tiempo de trabajo, has conseguido que el resultado final sea perfecto, y ahora ya solo te falta exportarlo para enseñárselo a todo el mundo. Después de esperar un tiempo a que se termine de exportar, te dispones a verlo y… ¡no se ha aplicado nada o el resultado no es el deseado! ¿Qué ha pasado?

para-que-sirve-renderizar-un-video

Si quieres evitar esta situación terrorífica y no perder todas tus horas de trabajo, no te olvides de renderizar el proyecto una vez hayas acabado toda la edición y postproducción y estés listo para proyectar tu trabajo.

Gracias a la renderización de tu vídeo, podrás asegurarte de que todos los cambios y efectos que decidas añadir han quedado grabados y perfectamente integrados en el producto final para su correcta visualización.

Además, a través de la renderización del vídeo, también podrás comprimir todos los efectos y conseguir que la versión final del proyecto audiovisual no sea tan pesada y esté optimizada para exportarla y reproducirla en el formato elegido.

Si no renderizas un vídeo adecuadamente, es posible que se exporte con errores gráficos y sonoros que empeoren el resultado final y no luzca como deseabas.

¿Cuánto se tarda en renderizar un vídeo?

Aunque en sí, como veremos más adelante, el proceso de renderizar un vídeo es sencillo, se trata de un procedimiento que puede consumir bastante tiempo, sobre todo si tenemos entre manos un proyecto audiovisual de gran volumen, como pueden ser, por ejemplo, los largometrajes.

Si tenemos que renderizar un vídeo demasiado pesado en el que hemos integrado muchos cambios y efectos, es posible que necesitemos un equipo u ordenador muy potente.

De no ser así, la renderización del vídeo podría suponer muchas horas o incluso días. Tanto es así que, en grandes productoras de cine como por ejemplo Disney, utilizan varios ordenadores al mismo tiempo para conseguir reducir la duración del proceso.

¿Cómo renderizar un vídeo?

Tras hacer un repaso por qué es renderizar un vídeo y para qué sirve renderizar un vídeo, vamos a tratar de explicarte cómo puedes hacerlo.

Lo primero que debes tener en cuenta, es que necesitarás un programa o software de edición de vídeo o postproducción. Hoy en día, prácticamente todos los programas de este tipo te permiten renderizar tus proyectos fácilmente: Adobe Premiere, Avid Media Composer, Da Vinci Resolve, Sony Vegas… De entre todas las opciones, podrás elegir el programa que más te guste y especializarte en él, o tratar de aprender un poco de todos.

En este caso, tomaremos de ejemplo el programa Sony Vegas, pero en todos los anteriormente mencionados el procedimiento a seguir sería parecido.

  1. Busca el botón “Renderizar como” en la barra de herramientas o en el menú “Archivo”.
  2. Una vez dentro del menú “Renderizar como”, selecciona una opción dentro de la lista de formatos disponibles dentro de la sección “Formato de salida”.
  3. Elige la opción que prefieras para ampliar el formato del vídeo que desees utilizar.
  4. Para personalizar la plantilla, haz clic en el botón “Personalizar…” para abrir una nueva ventana con todos los ajustes. Podrás modificar los parámetros que desees en esta ventana y seleccionar algunas opciones que ayuden a la velocidad de renderización para obtener un mejor resultado final: velocidad de fotogramas, modo de codificar, tamaño de fotograma, velocidad de bit…
  5. Tras ajustar todas las opciones de renderización que quieras, es el momento de procesar el vídeo. Para ello, haz clic en “Renderizar” para iniciar el proceso.
  6. Verás aparecer una barra de progreso en la que podrás observar un contador de fotogramas.

Como ves, el procedimiento es sencillo y muy parecido para casi todos los programas de edición. Lo que sí podría variar es el tiempo que tarde tu equipo en terminar de renderizar el vídeo. Esto dependerá del peso del proyecto, la potencia de tu ordenador, y el formato de renderización que elijas.

Además, debes tener en cuenta que, durante la renderización, el ordenador utilizará una gran cantidad de recursos, sobre todo si lo haces en alta definición. Por ello, te recomendamos que, mientras estás renderizando un proyecto audiovisual, no abras otros programas o ventanas para que no se te bloqueen.

como-renderizar-un-video

Especialízate en cualquier área audiovisual que desees con nuestros cursos

Esperamos que este post sobre qué es renderizar un vídeo, para qué sirve y cómo se hace, te haya resultado interesante y útil para resolver cualquier duda que pudieras tener al respecto.

Seguro que, tras leer este artículo, ya no te olvidarás de renderizar bien tus proyectos audiovisuales para conseguir resultados óptimos.

Recuerda que, si quieres ampliar tu formación y aprender más sobre el sector audiovisual, ponemos a tu disposición nuestros cursos online con los que podrás adentrarte aún más en todos los oficios de la industria: Curso online de montaje y edición con Da Vinci Resolve, Diseño de vestuario, maquillaje y caracterización, composición de bandas sonoras, venta online a través de tus redes sociales¡y muchos más!

Desde Producciones Anafilaxis también te ofrecemos clases particulares con los mejores profesionales y especialistas del sector para que puedas aprender a tu ritmo y preguntar todas las dudas que puedas tener. ¡Consulta todos los planes que tenemos para ti!

Con la metodología de nuestra Escuela, podrás aprender todos los conocimientos y habilidades necesarios para dominar las técnicas de cada trabajo en el sector audiovisual. ¡Conviértete en el mejor profesional con Producciones Anafilaxis!

Autor

Angel Iñiguez

Contáctanos